Universidad Francisco de Vitoria
Ubicación
Madrid (España)
Sector
Educación
La Empresa
La Universidad Francisco de Vitoria, universidad privada situada en Pozuelo de Alarcón, Madrid, forma parte de una red de universidades que integra instituciones de formación superior en Europa, Estados Unidos, México y América del Sur. Inició su andadura hace más de 25 años con cuatro carreras y 378 alumnos y con el objetivo claro de recuperar la esencia original de la Universidad, cuya base son las humanidades, con una inspiración católica, abierta e internacional, promoviendo una formación integral a toda su comunidad universitaria formando profesionales competentes capaces de mejorar el entorno en el que viven y desarrollan su trabajo.
Alumnos
3500
Profesores y trabajadores
500
Los antecedentes
La UFV disponía de una arquitectura de correo Exchange 2007 y 2010 on premise para dar servicio a alumnos y profesores que no satisfacía plenamente sus necesidades al no ofrecer un control exhaustivo sobre cuentas inactivas, almacenamiento, etc., lo cual lastraba su operatividad, complicaba el mantenimiento y no permitía ajustar los costes. Ante esta tesitura, la Universidad decidió migrar a Office 365 las 5.000 cuentas de correo de alumnos y profesores que ahora, además, disponen de Office 2013 Pro de forma gratuita con todas sus herramientas de colaboración. ¿El resultado?: menos mantenimiento, ahorro de costes, y mayor colaboración y productividad.
La solución
Servicio de correo en la nube a menor coste y con mayor rendimiento y productividad.
“Estudiamos distintas opciones para conseguir los objetivos planteados pero finalmente elegimos Office 365 no solo porque es el software más usado y conocido en el ámbito educativo, sino porque cubría al cien por cien nuestras necesidades”, afirma Carlos García, Coordinador de Gestión de Operaciones en el Departamento Tecnologías de la Información de la UFV.Otro de los factores que hizo a la UFV decantarse por Office 365, según sus responsables es “el conocimiento previo que el equipo de TI de la Universidad tenía de la herramienta por la utilización de versiones anteriores on premise, así como la previsible sencillez de la migración”. Desde un punto de vista técnico, Aitor Martín, CTO de Lanmedia, encargado de implementar la solución, señala que “al no existir requerimientos que exigieran montar una compleja arquitectura de coexistencia entre Exchange local y Office 365, se optó por realizar un diseño basado en la sincronización de directorios y automatización de altas basadas en script powershell. Esta configuración, aparte de su simplicidad, ofrece la ventaja de que el servicio de correo se da íntegramente en Office365 sin necesidad de que los usuarios tengan que pasar por servidores de federación de la UFV”. Con la nueva solución ya en marcha, los responsables de la Universidad Francisco de Vitoria aseguran que Office 365 ha supuesto un cambio importante: “Hemos pasado del típico enfoque del correo electrónico, a un enfoque social y colaborativo más productivo, que engloba tanto a profesores como a alumnos”, añade Carlos García. En este sentido, según los artífices del proyecto, el feedback de los diferentes usuarios es muy positivo: “En general están muy satisfechos de poder disponer en sus equipos de Office 2013 Pro de forma gratuita con todas sus herramientas de colaboración.”, concluye.
“Con Office 365 hemos externalizado el correo a nivel hardware a un coste muy razonable. Además ahora tenemos herramientas de colaboración y productividad que han sido muy bien acogidas en la Universidad”.