Universidad Las Palmas de Gran Canaria
La Universidad Pública de las Palmas de Gran Canaria cuenta con más de 20.000 usuarios y 1500 profesores que sufrían fallos de disponibilidad en su infraestructura que afectaban al acceso de sus usuarios a los recursos de Microsoft Office 365.
Por este motivo, necesitaban una solución con una infraestructura que pudiera soportar un flujo de accesos muy elevado y con la que pudieran tener una gestión más sencilla, pero a la vez con mayor seguridad.
Migración a Microsoft Entra ID (Azure)
En un principio, contaban con Active Directory Federation Service (ADFS) y debido a los altos requisitos de infraestructura en términos de alta disponibilidad que requería la Universidad, se decantaron por la migración a Microsoft Entra ID (Azure).
La solución propuesta por Lanmedia consistió en desplegar y optimizar todo a una plataforma de identidad universal que incluye un conjunto completo de funcionalidades de administración y que proporciona a los usuarios una identidad única para acceder a las aplicaciones desde cualquier plataforma y dispositivo.
La migración de ADFS a Microsoft Entra ID (Azure) ha proporcionado escalabilidad, seguridad y facilidad en la administración y gestión de identidades y el acceso a recursos de aprendizaje online y otras aplicaciones de la Universidad. Esto supone además una menor complejidad y ahorro de costes de mantenimiento. A continuación, comenta Aitor Martín, CTO de Lanmedia:
«Azure aporta mayor seguridad gracias a funcionalidades de autenticación multifactor, el acceso condicional y la gestión de dispositivos, muy importante para los entornos que tienen un flujo de accesos elevado. Además, al ser una solución cloud, escalable y de fácil administración, ahorra tiempo y nuevas inversiones en servidores.»
La Universidad consiguió simplificar la gestión de identidades, permitiendo a acceder a recursos de aprendizaje en línea y otras aplicaciones de la con una única credencial de inicio de sesión.
La seguridad de los datos se vió mejorada ya que debido a las funcionalidades adicionales como la autenticación multifactor, el acceso condicional y la gestión de dispositivos.
Por último, la reducción de costes de infraestructura ha sido importantísima, ya que se ha eliminado la necesidad de configurar y mantener servidores de ADFS.
Además, como la gestión es cloud, se reduce la necesidad que tenían de infraestructura onpremise.
“Gracias a esta solución hemos conseguido eliminar los problemas de disponibilidad que sufríamos y que afectaban al acceso de nuestros alumnos a los recursos. Podemos seguir creciendo con la mayor seguridad, una gestión más sencilla y un importante ahorro de costes”.
Añade Israel Villar, miembro del Servicio de Informática de la Universidad.
Microsoft